¿Qué relación existe entre el concepto de productividad económica y la categorización de patologías mentales en la psiquiatría?

Jesús Ignacio Astudillo Astudillo

Resumen


El presente artículo intentará aproximarse a un análisis de la relación entre productividad, salud mental, injusticia epistémica en el contexto psiquiátrico y económico. Se destacará la productividad, vinculada a la eficiencia y eficacia en el contexto de la salud mental, junto con el éxito económico.

Por otro lado, se presentará como la psiquiatría ha enfrentado críticas por prácticas que reflejan razonamientos económicos que excluyen testimonios de pacientes, especialmente de aquellos que son vulnerables, generándose en el proceso injusticias epistémicas.

Como tercer punto se abortará la injusticia epistémica, definida como el descrédito hacia una persona debido a prejuicios sobre su capacidad de conocimiento. Esto tendría influencias sobre los testimonios pacientes psiquiátricos y como existiría invalidación epistémica en el proceso, limitándose la comprensión y desarrollo de diagnósticos. Además, se abordarán las posturas que sostienen que estas prácticas reflejan vicios epistémicos no intencionados, mientras otros argumentan que la influencia económica en la psiquiatría ha reformulado conceptos médicos en términos de razonamiento económicos.

Finalmente, se abordará como la incorporación del razonamiento económico en psiquiatría, aunque útil en algunos contextos, puede perpetuar inequidades al priorizar la rentabilidad sobre el bienestar.


Texto completo:

PDF

Referencias


Abouelleil, M. (2019). In Defense of Madness: The Problem of Disability. 10.1093/jmp/jhy016

Awais, A., Sadler, J., Kious, B., & Waterman, G. (2024). Conceptual competence in psychiatric training: building a culture of conceptual inquiry. https://doi.org/10.1192/bjb.2024.12

Bassiri, N. (2024). Madness and Enterprise

Buccola, S. (2023). Reason and Interdisciplinarity in Knowledge Management. DOI: 10.5772/intechopen.1002289

Fricker, M. (2021). Conceptos de injusticia epistémica en evolución. https://dx.doi.org/ltdl.76466

Kidd, I., Spencer, L., & Carel, H. (2023). Epistemic injustice in psychiatric research and practice. https://www.tandfonline.com/doi/epdf/10.1080/09515089.2022.2156333?needAccess=true

Kious, B., Lewis, B., & Kim, S. (2023). Epistemic injustice and the psychiatrist. https://doi.org/10.1017/S0033291722003804

Looi, J., Robson, S., Bastianmpillai, T., Allison, S., & Kisely, S. (2023). Health economics-informed planning of psychiatric care: A primer and curriculum framework for psychiatrists. https://doi.org/10.1177/10398562231190788

Morgan, C., & Rinad, S. (2022). The Need to Prioritize Patient-Centered Care in Inpatient Psychiatry as a Matter of Social Justice. doi:10.1001/jamahealthforum.2021.4461

Oliveira, C., Saka, M., Bonce, L., & Jacobs, R. (2023). The Role of Mental Health on Workplace Productivity: A Critical Review of the Literature. https://doi.org/10.1007/s40258-022-00761-w

Rashed, M. A. (2019). In Defense of Madness: The Problem of Disability. The Journal of Medicine and Philosophy: A Forum for Bioethics and Philosophy of Medicine, 44(2), 150-174. https://doi.org/10.1093/jmp/jhy016

Sanchez, R., & Parra, C. (2024). La relación entre la asociatividad empresarial, la productividad y la competitividad: una revisión de la literatura. https://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/13484/11992




DOI: http://dx.doi.org/10.5281/zenodo.16413836

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2025 JESÚS IGNACIO ASTUDILLO ASTUDILLO

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.